Representa la gama más completa de biomateriales disponibles en el mercado.
Haz click aquí para descargar la aplicación en iPad. | Haz click aquí para descargar la aplicación en iPhone.
Haz click aquí para descargar la aplicación en Smartphone. | Haz click aquí para descargar la aplicación en Tablet Android.
Esta aplicación puede ser demasiado grande para descargar en una conexión móvil, o puede exceder los límites de uso de datos.
SE RECOMIENDA CONEXIÓN WIFI
Nuestros productos son específicamente proyectados para satisfacer sus exigencias en cada indicación clínica de forma individual. Estamos convencidos que su cirugía regenerativa no debe limitarse a la utilización de un único producto y adaptarlo a todas las indicaciones clínicas, pero que si debe ser una solución proyectada y desarrollada específicamente para cada indicación clínica.
En realidad, cada protocolo de GBR es diferente: he aquí porqué ponemos todo nuestro empeño para ofrecerles las mejores soluciones dirigidas a mejorar y simplificar sus procedimientos quirúrgicos cotidianos. “Su éxito clínico es nuestra única misión”
¿Porqué un Xenoinjerto?
Son los biomateriales más utilizados en el mundo.
Los tejidos de origen son extremadamente seguros y están disponibles en cantidades ilimitadas
La superficie y porosidad del hueso heterólogo son extremadamente similares al hueso autólogo
No es necesario recolectar hueso autólogo en zonas extra-orales, con los consiguientes riesgos de morbilidad y complicaciones post-operatorias
Los xenoinjetos estériles son completamente biocompatibles y seguros
Ninguna reacción adversa después del injerto debido a la degradación de biomateriales
Fáciles de utilizar, curva de aprendizaje muy rápida
Los xenoinjertos con colágeno estimulan la actividad de los osteoblastos y los osteoclastos
Amplia documentación científica
Excelentes actuaciones clínicas
Pueden ser conservados a temperatura ambiente
Amplia fecha de caducidad de todos los productos (5 años desde la fecha de producción)
Excelente relación calidad / precio
«Los xenoinjertos ofrecen una alternativa segura, si no mejor, al hueso autólogo prácticamente en todas las indicaciones relativas a los implantes dentales y a la terapia periodontal. hay numerosas evidencias que apoyan el empleo de los xenoinjertos respecto de otros tipos de sustitutos óseos»
Marco Espósito DDS, Phd. Director Postgraduate Dental Specialities. Manchester Academic Health Science Centre,
The University of Manchester, UK.
¿Porqué OsteoBiol?
El exclusivo proceso productivo de Tecnoss es capaz de neutralizar todos los componentes antígenos en el hueso heterólogo (biocompatibilidad) y de preservar la matriz de colágeno dentro de cada gránulo de biomaterial. Además la estructura molecular de la hidroxiapatita natural no es alternada de modo significativo gracias a la limitación de la temperatura máxima en el proceso productivo.
El colágeno tiene un papel fundamental en el proceso de regeneración ósea en cuánto:
– Actúa como sustrato válido para la activación y la agregación plaquetaria
– Es capaz de atraer y de estimular las diferentes células madrid mesenquimales presentes en la médula ósea
– Aumenta 2/3 veces los niveles de proliferación de los osteoblastos
– Estimula la activación de las plaquetas, de osteoblastos y los osteoclastos en el proceso de curación del tejido.
Investigación:
Tecnoss cree en la evidencia basada en la medicina: una cuota considerable de nuestros recursos se dedica constantemente al desarrollo de nuevos materiales y a supervisar resultados clínicos de los productos existentes.
La investigación clínica también es nuestro enfoque principal: Tecnoss coopera con varios centros de investigación públicos y privados para mejorar mediante demostración científica los resultados de los materiales OsteBiol. Se han publicado varios estudios en publicaciones científicas internacionales, y actualmente se están desarrollando nuevos protocolos de investigación.
Desarrollo:
Tecnoss desarrolla y produce biomateriales de origen animal de los cuales se obtienen Dispositivos Médicos de nueva generación, destinados a proporcionar un válido e innovador apoyo al cirujano y un beneficio clínico al paciente.
Los materiales son fabricados bajo una nueva tecnología que hace posible el acondicionamiento y una completa neutralización de las moléculas antigénicas presentes en los tejidos óseos animales, permitiendo conseguir productos únicos en su tipo, capaces de satisfacer cada necesidad quirúrgica.
Flexibilidad:
La presencia de colágeno dentro de cada gránulo hace higroscópico al OsteoBiol Gen-Os y facilita las sucesivas mezclas con colágeno puro (OsteoBiol Gel 0) Esta tecnología además ha permitido desarrollar dos productos innovadores y versátiles: Gel 40 y Putty. Su consistencia plástica es ideal para rellenar perfectamente defectos óseos a tres paredes y garantiza una gran facilidad de aplicación y manipulación.
Control del calidad:
La matriz biológica de la cual deriva la línea de biomateriales OsteoBiol ha sido sometida a la certificación ISO 10993, la cual consiste en una serie de pruebas biológicas y de histocompatibilidad llevadas acabo en tejidos animales y humanos mostrando la perfecta y completa biodisponibilidad y biocompatibilidad de los productos. Estudios clínicos con informes histológicos publicados en revistas científicas internacionales confirman los resultados conseguidos y por lo tanto la calidad de la producción de los mismos.
«Todos los biomateriales con colágeno OsteoBiol proporcionan el sustrato natural para una correcta regeneración y reparación del tejido óseo, facilitando y acelerando aquellos procesos de regeneración fisiológicos con óptimos resultados en un periodo de tiempo razonable» Giuseppe Oliva MD RYD Director Tecnos s.r.l.»
Una gama de productos desarrollados para indicaciones clínicas específicas
Los rellenos óseos y las membranas de la línea OsteoBiol derivan de hueso y tejido conectivo de diversas especies animales, tratados a través de un exclusivo proceso productivo capaz de preservar la matriz de colágeno presente en el tejido óseo natural, adecuadamente modificada para evitar cualquier reacción adversa en el organismo humano receptor. El colágeno es una proteína presente en el cuerpo humano como componente principal de la piel y los demás tejidos conectivos.
La conservación de la estructura de colágeno y mineral del hueso natural, (hidroxiapatita) permite una perfecta y segura integración de los biomateriales en los tejidos en fase de curación y una progresiva metabolización fisiológica que lleva a su sustitución a través de tejido óseo y a la completa rehabilitación del defecto.
OsteoBiol Gen-Os: sustitutivo óseo en gránulos formados por una parte mineral y de matriz de colágeno de hueso porcino, procedente de criaderos italianos estrictamente controlados y certificados. Durante la fase productiva, todas las proteínas a excepción del colágeno, son eliminadas. El producto se reabsorbe progresivamente y es sustituido por tejido óseo.
OsteoBiol Evolution: membrana elaborada mediante densas fibras de colágeno (origen animal: equino o porcino). Su densa consistencia asegura a largo plazo una óptima protección del injerto cubierto. Se metaboliza completamente a los pocos meses de la aplicación.
1. Estructura de Gen-Os al microscopio
2. Estructura de Evolution al microscopio
3. Evolution